jueves, 16 de mayo de 2013

Linea del tiempo filosófica!

Introducción: Es muy importante reconocer por medio de etapas de tiempo los distintos filósofos que destacaron por sus ideologías y teorías que hasta el día de hoy se utilizan para resolver algunas cuestiones de la vida humana. Pero es aun mas importante reconocer al genero femenino , ya que como sabemos anteriormente se discriminaba la inteligencia de las mujeres y sus descubrimientos. Por ello en esta línea del tiempo están incluidas mujeres Filosofas que tuvieron ideologías muy razonables y además muy bien fundamentadas. Conclusión: Las mujeres Filosofas tienen la misma capacidad y me atrevo a decir que hasta mayor sensibilidad para crear filosofías de vida y es muy injusto que anteriormente no se les diera importancia a sus ideales e inteligencia. Pero en la actualidad vivimos en una época en la cual ya existe mayor oportunidad para que las mujeres destaquen en muchos ámbitos y eso es algo que mejora a la humanidad. Reconozco que los hombres filósofos tienen mucho potencial e inteligencia pero esa no es razón para que se discriminara a las mujeres ,sino que se trata de combinar el lado sensible de la mujer con la lógica del hombre.

sábado, 4 de mayo de 2013

Conclusion Bloque III.

La epoca medieval representa una etapa en la cual florecieron muchos conocimientos que la iglesia permanecia ocultos , pero que con el tiempo se lograron transimitir a todas las personas , nos solo a los religiosos, lo que provoco un gran cambio , ya que todos al poseer conocimientos  comenzaron a formar una nueva estructura en sociedad y aparecio la burgesia lo cual modifico tambien el aspeco economico y social.Al transformarse la vida en sociedad  , el pensamiento se creo mas humano en el cual se le dio mucha importancia a lo que el hombre realmente nesecitaba , pero se desvio por algo mas material y exterior contrario a lo que antes se tenia en base a la religion y filosofia cristiana, en la que se concentraban en lo espiritual y  el enriquecimiento del alma y fe del ser hacia su superior.
Sin duda esta transicion marca la vida , y provoca lo que actualmente somos , en mi opinion sobrepasamos la razon y nos olvidamos de el valor del espiritu , hace falta rescatar algunas cosas que anteriormente funcionaron para que el hombre se sintiera tranquilo y completo , pero como sabemos  el ser humano necsesita estar en dinamismo y busqueda de todo lo que le rodea para modificarlo y adaptarlo a su conveniencia .Es importante tomar conciencia de nuestra sociedad actual y cuales son las acciones positivas o negativas que hasta ahora han modificado la vida y que de alguna manera nos afectan, asi como reconocer y  valorar las que si funcionan.

Moviento de la Filosofia medieval a la modernidad.



La epoca medieval representa el estilo de vida basado en el cristianismo y cuestiones religiosas que fundaron conocimientos y nuevas ciencias , pero despues hubo una transicion a  lo racional que modifico la forma de vida.




La historia universal a transcurrido racionalmente ya que la  Filosofia se basa en la razon y la verdad, pero en la modernidad se ha dado un enfoque mayor en el racionalismo y empirismo que expresan un nuevo estilo de ver la vida , en el cual se creee mas en la razon que la espiritualidad, todo se ve desde una prespectiva objetiva en la que con  las siguientes generacines que trascienden se guian por todo aquello que se ve y se puede razonar.

Bloque III:Transicion que va de la cosmovision medieval a los problemas de la modernidad.

Este bloque representa lo relacionado con la divinad , la fe y la razon , lo cual representa un punto importante  en la vida del hombre ya que es ahi donde conoce una nueva forma de vida basada en  la fe y lo espiritual en cuanto a un solo Dios.Tambien es importante  comprender que existe un cambio en el que pasa de la epoca de la religion y la divinidad a la modernidad.

Conclusion del bloque II.

Las explicaciones que dan los presocraticos acerca de los origines de la vida , nos ayudan a crear una idea desde nuestra prespectiva de lo que es el pensamiento del hombre y su funcion en la vida.Todos los argumentos de los presocraticos contribuyen a la transformacion del mito , ya que lo que ellos establecian era distinto a las ideologias antiguas acerca de la vida y el ser.

Cuadro de los presocraticos.

Los principale spresocraticos basaban sus argumentos en lo que para ellos fueron los principales elementos que dieron origen a la vida , por ejemplo el agua, aire , fuego , etc.es importante comprender que consideraban la naturaleza como un principio de las cosas ,aunque otros se basaban en temas mas objetivos como Pitagoras que hablaba de los numeros como principlaes elementos para que la vida funcione. Los argumentos que establecieron los presocraticos , sin duda son muy importantes ya que gracias a ello nos dieron un esquema de los elementos de la vida y que de alguna manera todos se complementan para dar origen y estructura a la vida humana.

jueves, 2 de mayo de 2013

Bloque II. Fundamentos de la racionalidad humana en el pensamiento clásico griego.

Es importante identificar y entender las primeras explicaciones de los filosofos griegos que basan sus ideas en los fenomenos de la naturaleza, y estan en constante busqueda de la verdad. Es importante identificar las primeras explicaciones provistas por la Filosofia de los fenomenos fisicos.

Conclusion del Bloque I.

La Filosofia representa la búsqueda de la verdad y el asombro e interés por los orígenes y explicaciones de lo que es la vida, así como la manera en que distintos filósofos han establecido principios que en su momento han dado argumentos que a la humanidad le han servido de guía para crear disciplinas que estructuren la sociedad.

Ramas de la Filosofia.

Las ramas de la Filosofia representan un amplio esquema de las disciplinas que actualmente rigen nuestra vida y además con las que se han desarrollado las estructuras de la sociedad y estilo de vida. El estudio de todas estas disciplinas basadas en fundamentos filosóficos contribuye siempre a guiarse por lo que el hombre en su interior busca, que vas mas allá de lo material, científico o tecnológico , es algo profundo como el bienestar del alma. Las disciplinas que forman parte de la Filosofia nos ayudan en nuestra vida diaria , pero debemos reconocer que sin la Filosofia nada de esto existiría , los sabios filósofos compartieron sus ideas que actualmente son retomadas por generaciones modernas y que han sido la base de muchas disciplinas.

Ordenador grafico de las caracteristicas de mito , filosofia ,ciencia y religion.

Las distintas disciplinas que se presentan en el ordenador grafico tienen un enfoque en cuanto a sus características , las cuales son las que hacen la distinción de las demás disciplinas por ejemplo la Filosofia se basa en la búsqueda y el asombro de los principios de la vida, siempre se mantiene en constante cuestionamiento del origen de la vida; por su parte la ciencia también busca principios pero basados en métodos científicos y comprobables que le permitan establecer leyes universales. La religión por se dedica a cuestiones dogmaticas y sin la búsqueda de argumentos solo establecer una creencia y no contradecirla, y por ultimo el mito se basaba en cuestiones divinas , mágicas e imposibles de ocurrir en cuanto a la realidad humana. El hombre siempre se ha interesado por su origen y por ello a elaborado una serie de disciplinas que a lo largo del tiempo le han permitido comprender algunas cuestiones existenciales gracias a los principios que se ha decretado. Es importante comprender la secuencia y orden de las disciplinas para asi relacionar y entender mejor el pensamiento y cuestionamiento de la humanidad.
Es importante comprender que Sócrates , Platón y Aristóteles forman parte fundamental de la Filosofia y que ellos fueron uno a uno buscando esa verdad y siempre preguntándose de que había mas allá , no se conformaban con lo que el mundo les presentaba en apariencia , sino mas bien querían encontrar lo profundo de la vida y de cada ser. En el siglo V a.C. la filosofia llego a una etapa en la cual se paso de las creencias cosmologías, ha preocuparse por el hombre en sociedad , y como el se desarrollaba en esta. A este periodo se le conoce como Antropológico o Humanista donde se hablaba acerca del alma , la conducta individual , los fundamentos de la organizacion social etc. También es importante mencionar que se pasaba por una época democrática en la cual los Sofistas (Sabios y maestros de la época socrática) se empeñaron en ensenar la retorica o arte de convencer mediante discursos persuasivos, elocuentes o emotivos. No les importaba la verdad de lo que decían simplemente buscaban convencer. Aparece entonces un filosofo que revoluciona este método sofista y propone encontrar verdades universales y objetivas .Sócrates propone la introspección de cada individuo , la verdad , la virtud, el conocimiento , la felicidad , humildad etc, intenta que el hombre se encuentre así mismo y de esta manera pueda reflexionar. Después aparece Platón que es discípulo de Sócrates y establece filosofías que van de la mano con lo que Sócrates decía, aparecen los diálogos Platónicos, Teoría de las ideas entre otras. El sucesor de Platón fue Aristóteles quien concentro de alguna manera las filosofías de Sócrates y Platón, pero él lo clasifico mas y enfatizo en la metafísica y además categorizo.

Bloque I: Filosofia como una disciplina global.

La Filosofia es la principal vía para encontrar la verdad en la vida y también para entender las distintas disciplinas y sus bases que la Filosofia ha fundado. En este bloque es importante conocer las distintas ramas que surgen de la Filosofia para así tener una visión más amplia de lo que en realidad nos ofrecen las ramas de la Filosofia.